Un tupido bosque de encinas retorcidas se presentaba como el primer muro defensivo de la Aguja de Laguardia. Más adelante robles y después hayas, habían conseguido mantener a raya a los posibles visitantes que intentasen acceder a la base de esta elegante aguja de unos cien metros al oeste de los conglomerados de El Villar de Álava, en la Sierra de Cantabria. Una mañana de octubre decidimos intentar la aproximación para visualizar de primera mano la solidez de esta caprichosa roca, que es el conglomerado y, por qué no, de comprobar que nadie se hubiese adelantado a intentar su cara sur. Conforme vamos sorteando como podemos un mar de boj, que crece al abrigo de este bosque silencioso y quieto, la aguja se va levantando imponente. Sus colores azules y naranjas nos hacen anticipar que la caliza será un ingrediente principal en la mezcla de esta roca, dándole una mayor solidez y también una mayor adherencia. En un momento determinado atravesamos una canal pedregosa en la que se distinguen los cortes a sierra en unos troncos de avellano. – Esperemos que sean de cazadores, comentamos. El puesto de caza de palomas en un lugar estratégico a media falda de la ladera nos hace descansar un poco más tranquilos. -Seguro que existe una forma de acceder más fácil, lo sabremos a la bajada.
Una vez en la base de la aguja descubrimos uno de los paños de roca más impresionantes de los que hemos tenido la suerte de poder intentar abrir. A diferencia del resto de los conglomerados de El Villar, macizos y sin agujeros, el capricho del viento que se encañona entre la aguja y la Peña del León hacen posible una erosión muy particular en las areniscas rojas de esta roca, dando lugar a una sucesión de agujeros y prominencias que aventuran una calidad de escalada fuera de lo habitual.
Sin poder quitarnos de la mente la belleza de esta aguja, tendrán que transcurrir varios meses hasta que volvamos al lugar armados del suficiente material como para intentar su ascensión de una manera limpia, es decir usando el taladro lo menos posible, aunque eso implique que la discreta altura de esta aguja nos cueste numerosos intentos.

Comienzo abriendo un primer largo de en torno al 6a hasta un primer techo. El techo lo resuelve Javier con la elegancia del que sabe que los brazos no se le abrirán sin antes haber dejado una buena distancia entre las cuatro chapas de este segundo largo, justo hasta el inicio de una chorrera azul. Han sido varias veces las que el viento nos hace regresar a casa sin poder avanzar algo o lo suficiente. Lo que habían sido dos largos inicialmente, decidimos unirlos en uno solo, dejando un impresionante 7a de unos 30 metros.
El siguiente largo me toca a mí, promete belleza y dificultad a partes iguales. Un primer muro vertical se levanta sobre la reunión sobre una repisa poco amigable. Resuelvo el paso en artificial hasta conseguir poner una chapa que proteja una más que probable caída, mala para los tobillos. Con la confianza de la chapa, el largo continua por una serie de agujeros en los que la autoprotección resulta una auténtica maravilla. Finalmente Javier acomete abriendo el último largo de la vía hasta coronar la aguja. Ahora solo toca volver a intentar encadenarla, lo cual tendrá que esperar hasta octubre de 2022.
En compañía de Simón Elías disfrutamos de un fantástico día de escalada en el que resolvemos aquello que se había quedado pendiente durante la apertura y encadenando todos los largos. Desde la cumbre de esta pequeña aguja, el valle del Ebro y sus ocres otoñales, los buitres merodeando, la amistad y la escalada, la felicidad en la sencillez y la exaltación de la paciencia. Así quedaba inaugurada “Réquiem por el Otoño”, una pequeña joya de la escalada de aventura y una maravilla geológica a pocos kilómetros de casa.




Dear How are you doing? I hope you and Your Beloved wife very well. I never forget at all. Ho was Your Long visiting? i didn’t forget what you say I think you told me that more than one years will visiting. I wonder about the to couples in my life. I only say God Be with you all the time! i missed you very much! i wish you all the best !God Bleesed you at All! yoursAbebeBete Abrham Hotel
Me gustaMe gusta
i lost my phone the last one years ago
keep in toech whats app?
my English is poor because our first luggage is Amharic this my email Addressabebelalibela@yahoo.com+251912756429 whatsApp
i wish you all the best best regardsAbebe
–
Me gustaMe gusta
Fernando me encantan las reseñas de sus viajes y los sigo en cuanto puedo. Abrazos grandes para ti y Bea
Me gustaMe gusta