Eslovenia, tierra del Triglav

Quizá conociendo un poco a mis padres sea evidente nuestro gusto por viajar. Así bien, desde pequeños nos llevaron a conocer muchas de las provincias españolas y los cercanos Pirineos. Con el tiempo, ampliamos el enfoque con viajes más ambiciosos a los Alpes, la preciosa isla de La Palma, México, la costa oeste de EEUU, e incluso rizando el rizo, a un espectacular viaje a Australia. Este verano recorreremos Eslovenia, Croacia y Bosnia con una novedad, y es que lo haremos con nuestra furgoneta conduciendo desde Logroño, los cinco en ella.

Los casi 2000km de trayecto que separan La Rioja de los Alpes Julianos de Eslovenia fueron una carrera de relevos, en la que los hombres de la familia nos fuimos turnando cada tres horas para conducir, mientras las mujeres principalmente dormían. Poco puedo decir de los lugares por los que pasamos, ya que preferimos pasarlos de noche y así evitarnos el tráfico de agosto. Salimos a las 3 de la tarde y llegamos a desayunar al tranquilo pueblo de Bovec (Eslovenia), con más sueño que viendo el Tour de Francia por televisión. Para despejarnos un poco, damos un paseo por la orilla del río Suca, de aguas cristalinas, abrazados por las laderas de los picos rocosos. Qué diferente es este lugar ahora, que hace exactamente 100 años, cuando tenían lugar las sangrientas batallas de la Primera Guerra Mundial. Sin saberlo, esa primera noche dormimos al lado de una bonita iglesia. Al día siguiente sabremos que fue hospital de guerra y en sus traseras visitamos el cementerio donde reposan 1600 soldados, caídos por el fuego enemigo, el frío y las avalanchas. El valle está jalonado por más cementerios de esta Guerra, que robó toda una generación europea. Un poco más descansados, Javier y yo iniciamos la subida al Krn, un pico precioso con casi 2.000m de desnivel, en cuya cumbre todavía quedan alambradas de espino de las dos Grandes Guerras. Mientras, el resto de la familia hace parte de esta subida hasta un lago que invita a relajarse, en lugar de a subir de roca en roca hasta la cima. Las vistas de estos Alpes son preciosas, pueblos muy cuidados, praderas con flores y ríos de aguas turquesas. A lo lejos, unas nubes negras cubren el Triglav de 2864m y pico más alto de Eslovenia, nuestra próxima parada.

Río Suca, aguas cristalinas y muy frías, la tónica general en Eslovenia

Río Suca a su curso por Bovec, aguas cristalinas y muy frías, la tónica general en Eslovenia

Cascadas en Pluzca

Cascadas en Pluzca

El mejor restaurante que puede haber y más cocinando con verduras de la huerta

El mejor restaurante que puede haber, y más, cocinando con verduras de la huerta, ventajas de viajar en furgoneta…

Flora impresionante

Flora impresionante

Esa noche dormiremos cerca de Kraska-Gora, Javier y yo en la tienda de campaña, detrás de unos arbustos, y el resto en un tranquilo aparcamiento cerca de la carretera. Las nubes que veíamos el día anterior ahora descargan su furia sobre nuestra tienda, mientras intentamos conciliar el sueño. – Chicos, desmontad la tienda y venid a la furgoneta. Nos han multado por aparcar ahí,- dice mi hermana Irene. A esto, un pensamiento de que esto tiene que ser broma recorre mi cabeza. No, no lo es, y es que los guardias dicen que está prohibido aparcar en todo el país, salvo que se indique lo contrario y a cualquier hora. Esto es una buena excusa para quitarse del turismo de furgoneta y obligar a pernoctar en sus casas rurales y hoteles. No es sorpresa que a otros amigos, el único lugar del mundo donde les han multado por dormir en furgoneta sea Eslovenia. Tras pagar este peaje en forma de multa, esa mañana nos dirigimos al Triglav, con su imponente cara norte, de un kilómetro vertical por tres kilómetros de largo. No tenemos pensado subirla esta vez y nos conformamos con un bonito y exigente paseo en familia hasta el collado que da paso hacia Trenta, no sin mirarla con deseo. No es difícil imaginar la calidad del alpinismo que se realiza en este país viendo estas paredes, con grandes figuras como Thomas Humar, Marko Prezelj, o incluso Steve House, que aunque estadounidense empezó su carrera en estas montañas.

La familia con la norte del Triglav de un kilómetro de altura

La familia con la norte del Triglav de un kilómetro de altura

Como seguimos necesitando más dosis de belleza, continuamos hasta Bled, probablemente demasiado bello para ser habitable. La ciudad rodea un lago de aguas prístinas, con una isla jalonada por una iglesia medieval. La gente rema con tranquilidad en sus aguas, mientras otros se bañan. Ante este exceso de ternura, aprovechamos a cocinar algo contundente como un buen plato de garbanzos con sofrito de calabacín de la huerta de Varea, chorizo de Entrena y vino de la bodeguita de confianza (ventajas de viajar en furgoneta).

Bled, una de las joyas de esta tierra

Bled, una de las joyas de esta tierra

Demasiado bonito para vivir aquí. Lago de Bohinj

Demasiado bonito para vivir aquí. Lago de Bohinj

Mi padre en parapente, buen regalo de cumpleaños le hicimos

Mi padre en parapente, buen regalo de cumpleaños le hicimos

Al día siguiente escalaremos en el vecino lago de Bohinj. Es sin duda alguna el peor lugar donde he escalado en mi vida, roca extremadamente pulida y justo encima de un restaurante cuyo humo aceitoso embriaga más si cabe el ambiente. A pesar de ello, sus alrededores merecen la visita desde Bled y en este caso, invitamos a mi padre y hermana a que hagan parapente. La cara de mi hermana al tocar suelo bien mereció la invitación, no así la de mi padre que olía a miedo, mucho miedo. Una vez recuperaron el aliento de la emoción, volvemos a Bled donde daremos un paseo nocturno alrededor de su lago. Al día siguiente tras una breve parada por la capital, Liubliana, cruzaremos a Croacia. Pero eso, eso es otra historia.

 

Un comentario en “Eslovenia, tierra del Triglav

  1. Desde luego que conociendo a tu familia, uno se hace a la idea de lo que en realidad significa para vosotros ese amor por la naturaleza , por conocer diferentes culturas y vivir esas experiencias, pues la verdad es que formáis una preciosa familia, aunque ignoraba que también
    tuvierais una hermana.
    Espíritu de aventureros no os falta, lo de la furgoneta muy original , pues viajar como si estuvieras en casa me parece fantástico
    Las fotos preciosísimas y las vuestras de toda la familia al completo más.
    ¡Hasta vuestra próxima aventura!

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s