Descubriendo las mesetas españolas

Estepas. Casas de piedra arracimadas al calor de iglesias de tiempos pasados.  Cereales imberbes y girasoles mudos. Colores pardos, verdes y amarillos. Una definición imprecisa para aquellos que todavía no conozcan algunos de los encantos de las mesetas españolas. La ruta que ahora descubrimos no es en absoluto nueva. Durante el periodo de 1170 a…

Rapa Nui, isla de Pascua

La isla de Pascua es uno de los lugares habitados más aislados del mundo. Separada por más de 3000 km de océano Pacífico de las costas chilenas y a unos 2000 km de la vecina Tahití en la Polinesia Francesa, llegar a esta isla siempre es costoso. Ahora lo es por el billete aéreo y sus casi…

Paisaje invernal en Sewell

Sewell, la historia del cobre

Llevar tantos meses en Chile y no conocer una mina de cobre tenía cierto delito. Primero fue el salitre, fuera del país conocido como «Nitrato de Chile», que permitió mejorar el rendimiento agrícola en el siglo XIX y principios del XX al usarlo como fertilizante. Este nitrato lo explotaron los ingleses con prácticas dignas de…

Cerro Azul

Altos de Lircay, Chile

Para vivir en una gran ciudad como Santiago hay que saber renunciar al cielo estrellado, los grillos y cigarras del verano y al aire puro de la sierra, a cambio de otras cuantas cosas buenas como el poder conocer lugares a los que difícilmente llegarías en unas vacaciones convencionales. Este fin de semana, en busca…

Chiloé y Puerto Varas, Chile

Una fina lluvia fría nos envuelve en la cubierta del transbordador para cruzar a la isla de Chiloé a través del estrecho de Pargua. Nos despedimos del continente que nos vio llegar hace unos cuantos meses, por una isla envuelta en el misticismo de seres como el Trauco: un viejo bajito que seduce a las mujeres con la mirada,…

Parque Nacional de Siete Tazas, Chile

Para conocer un país tan largo como Chile a base de fines de semana hacen falta altas dosis de paciencia, o mejor dicho de motivación, para no encontrar excusas baratas como una meteo lluviosa, el colapso de las carreteras por alguna operación salida en Santiago, o la excesiva distancia para un par de días. La…

Arica e Iquique, extremo norte de Chile

Continuamos con nuestro crucero en autobús de 5.300km por la Panamericana desde Quito hasta Santiago, aprovechando para dormir durante las noches dentro del buque de dos pisos para amanecer en un puerto diferente cada mañana. El menú a bordo lo ponen los múltiples vendedores que aprovechan cualquier parada del autobús para salir de la nada,…

Glaciar Nieves Negras, Chile

Los glaciares son como los animales: se mueven, cambian, rugen, tienen carácter y si no se les tiene el suficiente respeto pueden darte un zarpazo. Sin embargo, la mayor parte de los glaciares que antes se comportaban como tigres ahora lo hacen como gatitos siameses. Su retroceso es imparable y visible a los ojos de…

Santiago de Chile en un día

Santiago de Chile, o el Gran Santiago está formado por 37 comunas independientes y una población cercana a los 6 millones de personas. Teniendo en cuenta que la población de Chile es de unos 18 millones, Santiago equivale a un tercio de la población de este alargado país. Fundada por el extremeño Pedro de Valdivia en…

Pucón, en tierra de Araucarias

Salimos del autobús nocturno entre Santiago y Pucón como pollos sin cabeza tras doce horas de sentada. Con mucha ilusión e ingenuidad nos aproximamos a las faldas del volcán Villarrica con idea de recorrer a pie la travesía de 80km que une los tres volcanes de Pucón: Villarrica, Quetrupillán y Lanín. Sin embargo, nuestra ilusión se tornó…