Cerro El Plomo (5.424m)

Desde que llegué a Santiago hace ya seis meses, el Plomo (5.424m) había figurado entre mis objetivos iniciales. Cuando Enric, uno de los alumnos de la universidad, me vio montar en la bicicleta con el casco de escalada, me preguntó si me gustaba el monte. Unos días después y tras de haber pedido prestado un saco de dormir «calentito» y un piolet, Enric y un servidor fuimos a aclimatarnos e intentar subir el Plomo en el mismo fin de semana; el que quizá fuese el último de la temporada antes del invierno.

El Plomo no tiene ninguna dificultad técnica, y su mayor peligro es cruzar un glaciar inclinado de 60 metros de ancho con bastante ambiente sobre el valle. Por esta razón es un 5.000 fácil de subir si se elige un buen día y la altura lo permite. Tras dormir el viernes a 3.700m en la tienda, el sábado nos lo tomamos con tranquilidad subiendo hasta 4.200m al refugio abierto de Federación: una lata de sardinas con capacidad para dos personas. Nos lo encontramos libre, así que nos evitamos plantar la tienda. Las vistas desde este lugar son impresionantes y estamos rodeados de montes de 4.000 y 5.000 metros. A las 4:30 cuando salimos del refugio daba la sensación de que la lata de sardinas estuviera dentro de un congelador y es que ni con cuatro capas de ropa con sus respectivas cuatro capuchas (camiseta térmica, dos primalofts y un goretex) y subiendo a buen ritmo consigo quitarme el frío de los pies. Sin duda hemos madrugado demasiado, por lo que a 4.600m nos cobijamos 45 minutos en Agostini, en este caso una lata de anchoas de Santoña. Con el sol iluminando la arista de la Pica del Indio, que marca la barrera de los 5.000m, decido probarme un poco y aumento el ritmo buscando su caricia caliente. Enric con mucha rabia decide regresar a Federación al no encontrase bien. Desde aquí en adelante, y alimentado por el sol y las vistas del Marmolejo -el seismil más austral del mundo-, llego a la solitaria cumbre del Plomo con vistas privilegiadas de la mítica cara sur del Aconcagua. Tras unas fotos de rigor, compruebo que la botella de agua dentro de la mochila es un bloque de hielo, me consuela saber que tanto frío es real. Desde la cumbre y bajando al trote por las largas pedreras en un par de horas y con una sonrisa de oreja a oreja estoy de vuelta con Enric. Todavía nos queda un largo camino hasta el coche, ¡al día siguiente tengo que dar clase!
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Refugio de Federación y el Plomo de fondo

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El día comienza a clarear sobre el Leonera 4950m

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Atravesando el glaciar

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Glaciar del Plomo rodeado de cuatromiles y cincomiles

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cumbre del Plomo

2 comentarios en “Cerro El Plomo (5.424m)

  1. Es una bella cumbre, no es de mi agrado el camino de piedras que da hasta la primera cumbre que montas para ver el Cruze del glaciar. Pero es rico estar ahí sentando y mirar las montañas

    Sin duda una belleza recomiendo subir en tres días pero ir por parva, pintor , Leonera y luego bajar a federación por el filo del leonera dormir en federación y subir al plomo. No hay nada más genial que hacer una o (a perfect circle)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s