Glaciar El Morado, Cajón de Maipo, Chile

Segundo fin de semana juntos por Chile y aprovechamos a conocer mejor el cercano a Santiago, Cajón de Maipo: un bonito valle que prácticamente nace en Argentina y acaba en la capital regado por las nieves de sus cerros de hasta 6000 metros.

Madrugamos un poco para tomar el único bus diario que lleva a Baños Morales (desde la estación Intermodal de Bellavista La Florida), el último pueblito del valle. Desde allí queremos conocer el Glaciar El Morado y de paso ir viendo las condiciones en las que están las montañas a estas alturas de la primavera. Es increíble cómo cambia el paisaje en apenas 70km. Las vistas de un cielo cargado de contaminación y el ruido de la gran ciudad se torna en paredes kilométricas y glaciares colgados, de los que solo se escucha el ruido de los bloques de hielo al fracturarse como el crepitar de las maderas de una casa de pueblo. Desde Baños Morales caminamos por la carretera bajo un sol implacable hasta que un vehículo se apiada de nosotros y nos acerca un kilómetro hasta el desvío con el valle de Arenas. Desde allí, un par de horas a pie nos separan del inicio del camino, que teniendo un 4×4 y solicitando el acceso previo a este valle se podrían evitar. Este valle es propiedad de una empresa minera y para conducir el vehículo es necesario indicar unos días antes el RUT o pasaporte y matrícula del auto a vallelasarenas1@gmail.com (no es necesario si se va a pie). El camino al glaciar no tiene pérdida y en seguida pisamos los primeros planchones de nieve, que nos acompañarán hasta la laguna y glaciar El Morado. Sin duda una ruta imprescindible si se tiene algún día disponible en Santiago.

IMG_20171118_130226_651

Adentrándonos en el Valle de Arenas

IMG_20171118_153120_607-EFFECTS

Glaciar y laguna congelada con icebergs El Morado

IMG_20171118_170951_431

Bea bajando del glaciar

IMG_20171118_202315_570

El hotelazo donde dormimos esa noche

A la bajada nos encontramos con nuestra amiga Loreto, que ha conseguido subir su 4×4 hasta el final del camino y nos espera con unas empanadas para reponer fuerzas. Esa noche dormimos en su tienda de campaña encima del vehículo, todo un invento si no se tiene furgoneta. A la mañana siguiente rematamos el fin de semana conociendo el embalse del Yeso, también rodeados de montes de más de 4000 metros y custodiados por los siempre ávidos y elegantes cóndores.

IMG-20171121-WA0012

Reencuentro con Loreto, ahora en el embalse El Yeso

Recomendaciones:

Si no se dispone de vehículo, para llegar al Embalse El Yeso se puede ir en autostop desde San Gabriel. Es relativamente fácil que alguien te lleve. Para el embalse del Yeso es muy recomendable evitar los fines de semana porque se masifica demasiado. En todo caso, nos gustó mucho más el glaciar que el embalse.

El agua se puede beber del río paralelo a la ruta. Aunque tiene muchos sedimentos es potable ya que nace en el mismo glaciar.

Para comer, en todo el Cajón hay muchos lugares donde preparan empanadas muy ricas.

Ruta disponible en https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11817407 y además en la APP Maps.Me

2 comentarios en “Glaciar El Morado, Cajón de Maipo, Chile

  1. Pingback: Santiago de Chile en un día | Comomarcopolo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s